Proyecto Anillo Pacífico Sur – APS

El diseño, construcción y energización del Anillo Pacífico Sur -APS significó para Guatemala la puesta en servicio al 100% del primer proyecto completo e integral de transmisión de energía eléctrica, aprobado por la CNEE, realizado por iniciativa propia y que forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transporte 2012-2021.
Acerca de EEBIS - Trecsa - Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.

¿Por qué es importante?

El Anillo Pacífico Sur en cifras

El proyecto fue desarrollado para cinco de los principales generadores de energía de la costa sur de Guatemala

0
Kilómetros de líneas de tranmisión
0
Construcciones de subestaciones nuevas
0
Ampliación de subestación
0
Reconfiguraciones de subestaciones

Rescates arqueológicos

Como resultado del proceso de Rescates Arqueológicos del APS, se realizó el montaje de 75 piezas arqueológicas en el Museo de Arqueología que se ubica en el municipio de La Democracia, Escuintila.

Así mismo, durante el 2017 fue rescatada una cabeza calva relacionada al sitio Aguna y a la cultura conocida como Cotzumalguapa. Este vestigio se encuentra en el Museo de Arqueología de El Baúl. 

Acerca de EEBIS - Trecsa - Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.